ElVicepresidente y Consejero General de Chevron para Latinoamérica,Ricardo Veiga, aclaró que los magistrados ecuatorianos no hanencontrado sustento para las acusaciones de fraude vertidas en contrade Chevron en relación con el programa de remediación ambiental.
![](http://bp1.blogger.com/_m50azKGBdwU/Re4ib7JyWsI/AAAAAAAAB0o/sip4eq2A-d0/s400/ricardo_veiga_texaco.jpg)
“El reconocimiento de estos hechos contradice lasrepetidas acusaciones de los abogados de los demandantes y de losgrupos activistas, que sostienen que en el Ecuador se estaría llevandoa cabo una investigación penal en contra de los representantes deChevron y de Texpet”, dice el comunicado.
El ex ProcuradorGeneral, Dr. José María Borja, en declaración juramentada presentada enseptiembre de 2006, admitió que no poseía datos ni evidencia de frauderelacionados con el programa de remediación de Texaco. Adicionalmente,el 9 de agosto de 2006, la ex Fiscal General ecuatoriana concluyó quelas acusaciones de fraude hechas por el Contralor General del Estado,carecían de mérito y no justificaban la realización de unainvestigación penal.
Luego de más de dos años de trámiteslegales ante la Corte Superior de Nueva Loja y de haber completado 45de las 122 inspecciones judiciales a los campos petroleros, “elabrumador peso de la evidencia muestra que los habitantes de la regiónOriental no enfrentan un riesgo de salud importante relacionado con lasactividades petroleras en las áreas remediadas por Texpet”, finaliza elcomunicado. Confirmado.net