Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
Bitacora de eNergía
Filal en America del Sur de BajaeNergyBLOG.com
06 de Marzo, 2007    General

Enel salta a la primera división con la entrada en Endesa


by John Paul Rathbone
Laúltima vez que Fulvio Conti intentó comprar una eléctrica europea fueacusado se ser un pasmado. Como el jefe de Enel intentó atar todos loscabos sueltos antes de ofertar por Suez, Gaz de France se le adelantó.Esta vez, sin embargo, Conti se ha lanzado a la batalla, comprando unaparticipación del 25% en Endesa. Para ello hacía falta mucho coraje,pero a lo mejor es una locura.

Conti espera que el movimiento le procure la buena voluntad de Madrid,que quiere defender a Endesa de la oferta de su rival alemán. Pero nohay ninguna garantía de que Madrid devuelva el favor. Enel ha gastado10.000 millones de euros en comprar esa participación. Pero, según lasnormas españolas, a Enel no se le permite ni tener representación en elconsejo de Endesa ni votar por más del 3% de su participación. Estolimita el alcance de una cooperación industrial. Además, larentabilidad por dividendo del 4% no cubre el coste de la deuda queEnel tiene que asumir.

De todas formas, supongamos que Madrid retirara las regulaciones y Enelpudiera votar por toda su participación. Ni siquiera entonces elresultado parece mucho más prometedor. Enel sería uno de los tresaccionistas principales de Endesa, junto con Acciona con un 21%, ypotencialmente E.On, con el resto, cada una queriendo cosas diferentes.Una división podría desbloquear el impass. Enel podría integrar elnegocio local de Endesa en sus propias operaciones españolas, y otrasfirmas podrían escoger el resto. Pero no es nada probable que Madrid seaviniera a desmembrar Endesa dado que este culebrón, que ya dura 18meses, empezó precisamente porque intentaba crear un campeón nacional.

Queda el sueño de Enel, llegar a controlar Endesa. Pero para satisfacera Madrid una operación así tendría que presentarse como una fusiónamistosa, con el correspondiente reparto de poder en la cima. Estopodría conducir a una parálisis de gestión similar a la de EADS, que nose puede decir que sea el ideal.

Desde luego que Conti podría haberse quedado de brazos cruzados. Enelse habría quedado en Italia, habría seguido siendo un pequeñocontendiente europeo, y quizás algún día sería adquirida. Al compraresta participación en Endesa, ha metido a Enel en el juego deconsolidación europeo, aunque el precio de entrada ha sido alto. Si lasacciones de Endesa caen a los 30 euros que los analistas creen quevale, comparado con los 39 euros inflados por la oferta que Enel hapagado, Conti se enfrentaría a una pérdida de capital de 2.400 millonesde euros. Ser atrevido conlleva muchos riesgos.


E.ON prefiere esperar antes de entrar en Enel para controlar Endesa
Elgrupo alemán E.ON ha decidido tomarse su tiempo para diseñar surespuesta a la entrada de Enel en Endesa, una operación que se haconvertido en epicentro de un encendido debate político cuyo últimocapítulo ha sido la denuncia presentada por el PP ante la ComisiónNacional del Mercado de Valores. Mientras, el presidente de CajaMadrid, Miguel Blesa, aseguraba ayer que la entidad apurará los plazospara tomar una decisión sobre su participación en Endesa, ya que laentrada de la eléctrica italiana ha aumentado las incógnitas. Demomento, la caja ya ha perdido, al menos, 26,41 millones de euros al novender a Enel su 10% de la eléctrica a 39 euros por acción.

Blesaaseguró ante la asamblea general ordinaria que el "único norte" queguiará la decisión de la caja será el "beneficio" e "interés" de laentidad.

Según consejeros consultados por Efe, Blesa explicó quela decisión se tomará entre el próximo día 20, en el que se celebrarála junta extraordinaria de Endesa, y el 29, fecha en la que termina elplazo de aceptación de la Oferta Pública de Adquisición de acciones deE.ON.

A preguntas de dos consejeros, Blesa dijo que el Consejode Administración de la caja no debe tomar aún una decisión, ya queexisten incógnitas sobre la continuidad de la OPA, acrecentadas por lafuerte entrada de la italiana Enel en escena.

Mientras tanto,E.ON prefiere esperar antes de comprar acciones de la italiana Enelpara poder hacerse con Endesa, según informaba en su edición de ayer eldiario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung.

El rotativogermano dijo que el portavoz de E.ON en Alemania, Peter Blau, rehusó elpasaodo domingo definirse sobre los rumores que circulan en losmercados actualmente, aunque no los negó rotundamente.

Noobstante, el Frankfurter Allgemeine Zeitung insistió en que la cúpuladirectiva de E.ON había tratado este asunto, según informaciones de quedispuso el diario, aunque parece que, de momento, "no está previstoningún ataque al suministrador de energía italiano, que le ponecortapisas en la oferta de adquisición de la española Endesa".

Previamente,el semanario Der Spiegel había asegurado que E.ON estudia actualmenteuna compra masiva de acciones de Enel para forzar a este último a cederen la pugna por el control de Endesa.

El banco de inversionesGoldmann Sachs ha propuesto a E.ON un "espectacular plan de rescate"para recuperar la iniciativa en la puja por Endesa, según Der Spiegel.

La SEPI, con la mayoría

DesdeTarifa, Clos reiteró que "no hay concertación entre el Gobierno y Enel"y explicó que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales "harálo que haga la mayoría" respecto a la OPA de E.ON.

En la mismalínea, el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes,señaló en una entrevista concedida al diario económico Expansión que elGobierno "no ha participado para nada" en la entrada de Enel en Endesa.

Eneste contexto, el ministro italiano de Economía, Tommaso PadoaSchioppa, inició ayer una visita de dos días a Madrid que incluye unareunión con Solbes.

Según fuentes gubernamentales italianas,Schioppa hablará con el titular de Economía de "temas institucionales"y no de naturaleza empresarial.

Aunque la pugna por Endesa haexperimentado un vuelco en los últimos días, la Comisión Europeatodavía tiene bajo la lupa algunas actuaciones del Gobierno español.

Elcomisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, aseguró ayerque "si nadie lo remedia" los procedimientos de infracción abiertos aEspaña por las nuevas facultades de la Comisión Nacional de la Energíay las condiciones impuestas a E.ON terminarán en el Tribunal de laUnión Europea.


Bruselas permitirá a E.ON fagocitar a Enel si lo desea
El 'culebrón' de Endesa, sin fin

LaComisión Europea dijo que no ve problemas en que la alemana E.ON compreacciones de la italiana Enel para obligarle a vender lasparticipaciones de Endesa que adquirió la semana pasada y subrayó que "es un tema de los mercados" salvoque alguna empresa decida presentar otra oferta pública de adquisiciónformal, en cuyo caso Bruselas tendría que analizarla si es de dimensióncomunitaria.

"Por lo que se refiere a las noticias de que E.ON está comprando acciones de Enel, no tengo ningún comentario particular", dijo el portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd."Las empresas compran participaciones en otras empresas todos los díasen la UE. No es asunto nuestro, es un tema de los mercados", añadió.

"Seráasunto nuestro si una compañía lanza una opa formal y si cree que caeen el ámbito del reglamento de fusiones, en cuyo caso tenemos queevaluar si habrá algún impacto negativo sobre la competencia efectiva.Pero en este caso particular no soy consciente de que se haya lanzadouna oferta", subrayó el portavoz.

Encuanto a las acciones legales contra España por bloquear la opa de E.ONsobre Endesa, Todd recordó que la Comisión ha declarado ilegales lascondiciones impuestas tanto por la Comisión Nacional de la Energía comopor el ministerio de Industria, y ha lanzado un procedimiento deinfracción conjunto por la negativa del Gobierno a retirarlas.

Elportavoz recordó que España envió sus últimas alegaciones sobre esteexpediente hace diez días y ahora el Ejecutivo comunitario estáanalizando la respuesta española. Al ser preguntado por cuándo seadoptarán nuevas medidas contra el Gobierno, indicó que será "tan pronto como completemos nuestro análisis".


E.On: Es improbable que compre el 25% de Enel, según analistas
Losanalistas ven improbable que E.ON AG compre un 25% en Enel SPA paratentar a la italiana a que le ceda el 22% que tiene en Endesa,actualmente blanco de una OPA por parte de la alemana.

Muchomás probable, según los analistas, es que E.On cambie de estrategia yrenuncie a hacerse con el control total de Endesa, conformándose conuna participación minoritaria.

'Las posibilidades de que E.ONtenga éxito son bastante escasas, teniendo en cuenta que tanto elgobierno español como el italiano están detrás de la situación actual,afirmó Stephan de Schutter de Alpha.

Theo Kitz de Merck Finck coincide en que las posibilidades de éxito de la alemana se han reducido considerablemente.

Sinembargo, Kitz especula con la posibilidad de una segregación de Endesa,ya que Enel, Acciona y E.ON podrían llegar a algún tipo de acuerdo.

SegúnDer Spiegel, E.ON podría adquirir hasta el 25% del capital del grupoitaliano Enel para incitarlo a retirarse de la carrera para adquirirEndesa.

E.ON podría entonces intercambiar su participación enEnel por la de este grupo energético en Endesa, con lo que sedesbloquearía la situación, explicaba Der Spiegel.

Por su parteel diario italiano Il Corriere della Sera recordaba que cualquiercompra de E.ON en Enel que supere el 3% necesitará del visto bueno delgobierno italiano, que posee un 32% en la eléctrica italiana.
 

SmarkingsMa.gnoliaSegnalo Indiamarks BlinkbitsDe.lirio.usNetvouzRawsugarWistsShadowsConnoteaLinkagogoInvest in this site, Help the Little Guy, at Tall Street
Palabras claves
publicado por bajaenergyblog a las 09:06 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
SOBRE MÍ
FOTO

Manuel Torres



» Ver perfil

CALENDARIO
Ver mes anterior Abril 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
BUSCADOR
Blog   Web
TÓPICOS
» General (72)
NUBE DE TAGS  [?]
SECCIONES
» Inicio
ENLACES
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad