Laconstrucción de una central de ciclo combinado supondrá a la eléctricagallego-madrileña una inversión de 305 millones de euros.
UniónFenosa, la tercera eléctrica española, se ha adjudicado la construcciónde una nueva central de ciclo combinado en México, a la que tambiénaspiraba Iberdrola, que supondrá una inversión de 305 millones de euros.
Lacentral, denominada Norte I, de 450 megavatios de potencia, seinstalará en el Estado de Durango y será la cuarta de Unión Fenosa enMéxico (después de la de Hermosillo, Tuxpan y Naco Nogales), segúninforma la compañía española. Las obras de la central comenzarán elpróximo mes de junio y durarán veinticuatro meses, por lo que la plantaentrará en operación comercial en junio de 2009.
Unión Fenosacuenta con un contrato para vender la energía generada a la ComisiónFederal de Electricidad (CFE) de México, el organismo que ha adjudicadola construcción de la planta.
Con esta nueva central, la eléctrica española aumentará hasta 2.000 megavatios su capacidad de generación en México.
Laempresa española destinará a México casi 2.000 millones de euros en lospróximos cinco años, que se sumarán a los mil millones invertidos hastaahora.
UniónFenosa, la tercera eléctrica española, se ha adjudicado la construcciónde una nueva central de ciclo combinado en México, a la que tambiénaspiraba Iberdrola, que supondrá una inversión de 305 millones de euros.
Lacentral, denominada Norte I, de 450 megavatios de potencia, seinstalará en el Estado de Durango y será la cuarta de Unión Fenosa enMéxico (después de la de Hermosillo, Tuxpan y Naco Nogales), segúninforma la compañía española. Las obras de la central comenzarán elpróximo mes de junio y durarán veinticuatro meses, por lo que la plantaentrará en operación comercial en junio de 2009.
Unión Fenosacuenta con un contrato para vender la energía generada a la ComisiónFederal de Electricidad (CFE) de México, el organismo que ha adjudicadola construcción de la planta.
Con esta nueva central, la eléctrica española aumentará hasta 2.000 megavatios su capacidad de generación en México.
Laempresa española destinará a México casi 2.000 millones de euros en lospróximos cinco años, que se sumarán a los mil millones invertidos hastaahora.