Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
Bitacora de eNergía
Filal en America del Sur de BajaeNergyBLOG.com
04 de Marzo, 2007    General

MEXICO: En riesgo, instalaciones para Terminal de Gas Natural Licuado en Manzanillo, CFE


by Pedro Zamora
LaComisión Federal de Electricidad (CFE) admitió que existen riesgos quepueden afectar las instalaciones del proyecto de la Terminal de GasNatural Licuado (TGNL), que se pretende construir en el municipio deManzanillo.

En el Estudio de Riesgo Ambiental entregado a laSecretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), laparaestatal mencionó que hay dos eventos de riesgo producidos en laplanta de almacenamiento de gas LP perteneciente a la empresa Zeta Gasdel Pacífico S.A. de C.V. que pueden dañar las instalaciones delproyecto, hasta el canal de Tepalcates.

Entre los probablesdaños considerados se encuentra el hecho de que el gasoducto puedesufrir una “desalineación, fractura o cambios forzados de dirección”,aunque en el estudio no se menciona la probable afectación a losvaporizadores o a los tanques de almacenamiento.

Ante ello, laSemarnat, a través del oficio SGPA/DGIRA/DG/0175/07 solicitó a la CFEdescribir los daños que se puedan presentar en las instalaciones delproyecto de la TGNL derivados de los eventos en la planta de Zeta Gasdel Pacífico y viceversa, así como las consecuencias de los eventosresultantes.

Además, en ambos casos le requirió presentar lasmedidas de seguridad que se presentarán para minimizar lasconsecuencias identificadas.

En el documento, firmado por eldirector de Impacto y Riesgo Ambiental, Ricardo Juárez Palacios, laSemarnat pidió también a la CFE presentar información sobre la formacomo busca proteger el entorno natural, así como compensar y mitigarlos efectos que ocasionaría a los manglares la construcción de laterminal de gas natural licuado.

Y le otorgó un plazo de 60 díaspara entregar la información adicional solicitada, por lo que, en casode no hacerlo, se declararía la caducidad del procedimiento deevaluación del proyecto en materia ambiental.

Así mismo, laSemarnat advirtió a la CFE que mientras no posea la autorización enmateria de impacto ambiental, no podrán iniciarse las obras oactividades de construcción del proyecto.

Según la dependencia,algunas partes del proyecto se pretenden establecer sobre áreas en lasque existe manglar, pero en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)entregada por la promovente no se presenta el cumplimiento de laNOM-022, que contiene las especificaciones para la preservación,aprovechamiento sustentable y restauración de los humedales costeros enzonas de manglar.

El argumento de la CFE al respecto es que elproyecto “supone beneficios directos e indirectos, así comopermanentes, al mejorar el régimen hidrológico de la laguna”, además deque la especificación 4.3 de la norma “da la pauta para la ejecucióndel proyecto, ya que incorpora excepciones, mediante el establecimientode medidas de prevención, mitigación y compensación”.

Enrespuesta, la dependencia adujo que ese argumento es incorrecto, ya quela excepción a las prohibiciones se refiere a los límites establecidosen únicamente dos numerales, y no aplica a toda la norma.

Otrade las deficiencias detectadas en la MIA por parte de la Semarnat serefiere al hecho de que realiza una descripción de la vegetaciónpresente en el sistema ambiental, regional y en el sitio del proyecto,pero “no incluye un análisis del nivel de conservación de cadacomunidad o una comparación entre el sistema ambiental regional y elsitio del proyecto”.

En ese sentido, la institución solicitó ala CFE realizar un análisis del nivel de conservación en que seencuentra la comunidad vegetal en el sistema ambiental regional,considerando para ello índices de diversidad y de calidad ambiental delos diferentes tipos de comunidades vegetales presentes en el sitio,entre ellos mangle, duna y matorral.

Ante la ausencia deinformación en la MIA sobre las cadenas tróficas, y tomando en cuentaque éstas son indicadores de la calidad y función de un sistemaambiental, la Semarnat pidió calificar las condiciones del ecosistemaen la Laguna de Cuyutlán y describir cuáles son las especies clave delsistema ambiental.

Tras considerar que un impacto indirecto dela construcción de la TGNL es el cambio de las emisiones atmosféricasprovenientes de la Central Termoeléctrica Manzanillo derivados delcambio de combustible y repotenciación dentro de la planta, ladependencia pidió presentar los registros actuales de las estaciones dela red de monitoreo de la calidad del aire de la zona urbana deManzanillo y una estimación de las emisiones esperadas a partir de loscambios previstos. Proceso
 

SmarkingsMa.gnoliaSegnalo Indiamarks BlinkbitsDe.lirio.usNetvouzRawsugarWistsShadowsConnoteaLinkagogoInvest in this site, Help the Little Guy, at Tall Street
Palabras claves
publicado por bajaenergyblog a las 14:55 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
SOBRE MÍ
FOTO

Manuel Torres



» Ver perfil

CALENDARIO
Ver mes anterior Febrero 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
BUSCADOR
Blog   Web
TÓPICOS
» General (72)
NUBE DE TAGS  [?]
SECCIONES
» Inicio
ENLACES
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad